farmasmart

 dolor Pélvico Crónico: Causas, Tratamientos Cuándo Consultar Al Especialista

 Dolor pélvico crónico: causas, tratamientos y cuándo consultar al especialista

Tabla de contenidos:

    El dolor pélvico crónico es una condición que afecta a muchas mujeres y puede tener un impacto considerable en su calidad de vida. Se trata de un dolor persistente o recurrente en la parte baja del abdomen, que dura más de seis meses y puede variar en intensidad. Aunque no siempre se diagnostica fácilmente, es importante no normalizarlo y buscar atención médica especializada.

     ¿Qué se considera dolor pélvico crónico?

    A diferencia del dolor menstrual común o molestias ocasionales, el dolor pélvico crónico:

    • Dura más de 6 meses
    • Puede presentarse de forma constante o intermitente
  • Interfiere con actividades cotidianas, relaciones sexuales o el bienestar emocional
  • Este tipo de dolor no es una enfermedad en sí, sino un síntoma complejo que puede tener múltiples causas, algunas de las cuales requieren tratamiento específico.

     Causas frecuentes del dolor pélvico

    El origen del dolor pélvico puede ser ginecológico, urinario, gastrointestinal o incluso neuromuscular. Entre las causas más comunes se encuentran:

    • Endometriosis: crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, que genera inflamación y dolor.
    • Miomas uterinos: tumores benignos del útero que pueden causar presión y sangrado abundante.
    • Infecciones pélvicas crónicas: como enfermedad inflamatoria pélvica mal tratada.
    • Síndrome de congestión pélvica: venas dilatadas en la pelvis que provocan molestias constantes.
    • Trastornos hormonales: que pueden alterar el funcionamiento del aparato reproductivo.
    • Cicatrices postquirúrgicas o adherencias internas.

     ¿Qué tratamientos existen?

    El tratamiento depende siempre de la causa subyacente, por eso el diagnóstico médico es fundamental. Entre las opciones más utilizadas se incluyen:

    • Medicamentos analgésicos o antiinflamatorios para el control del dolor.
  • Terapias hormonales que reducen los niveles de estrógenos y alivian síntomas asociados a condiciones como la endometriosis o los miomas.
  • Fisioterapia pélvica para mejorar la musculatura y aliviar el dolor miofascial.
  • Cirugía en casos donde hay lesiones visibles o persistentes.
  • En algunos casos, el especialista puede indicar el uso de análogos de la GnRH, como parte de un tratamiento hormonal de acción prolongada. Medicamentos como Lorelin 11,25mg son comúnmente utilizados para inducir una supresión hormonal temporal, lo que ayuda a aliviar síntomas cuando hay indicación médica clara.

     ¿Cuándo consultar al especialista?

    Debes consultar a un ginecólogo o especialista en salud femenina si:

    • El dolor persiste más de tres meses
    • Afecta tu trabajo, relaciones o calidad de vida
    • No mejora con analgésicos comunes
    • Se acompaña de sangrados anormales, fiebre o secreciones inusuales

    Cuanto antes se detecte la causa, más efectivo será el tratamiento.

     En resumen

    El dolor pélvico crónico no debe ignorarse. Identificar su origen permite aplicar el tratamiento adecuado, que puede incluir desde medidas físicas hasta tratamientos hormonales especializados. En algunos casos, bajo recomendación médica, se opta por terapias como Lorelin 11,25mg, que ofrecen una alternativa eficaz de acción prolongada.

     No normalices el dolor. Consulta con tu especialista y encuentra la mejor opción para tu salud.

    Atención farmacéutica

    Atención farmacéutica

    Servicio gratuito

    Envío express

    Envíos express

    CDMX y Área Metropolitana

    Catálogo extenso

    Catálogo extenso

    Más de 8,000 productos

    Venta 100% segura

    Confianza y seguridad

    Venta 100% segura